Tratamientos para el Cabello

Crema Depilatoria: Tipos, Usos, Riesgos y Consejos [Actualizado 2024]

Actualizamos uno de nuestros mejores artículos con nuevas preguntas realizadas por vosotr@s!!!

Las cremas depilatorias son uno de los métodos de depilación más utilizados hoy en día por su facilidad y comodidad de uso. Mediante su aplicación en la zona con vello a depilar de la crema, esta produce el desprendimiento del pelo, el cual se retirará a los pocos minutos ( lea siempre la información de uso de cada crema ) dejando la piel suave y sin rastro.

¿Cómo funciona una crema depilatoria?

Las cremas depilatorias utilizan productos químicos para eliminar el vello superfluo de manera temporal. Los componentes químicos de las cremas son los que degradan la queratina del pelo hasta deshacerla, de ésta manera provocan que se desprenda. Por eso, antes de utilizar una crema depilatoria deberás conocer todos sus tipos, usos, riesgos, ventajas y desventajas.

Al igual que con las cuchillas, las cremas depilatorias cortan el vello, a diferencia de otros métodos de depilación que los eliminan de raíz. Es por esto que éste sistema de depilación no es tan duradero y el vello aparece con más fuerza que la vez anterior.

Tipos de cremas depilatorias

Debido a la diferente sensibilidad de nuestras partes del cuerpo, tenemos distintas cremas depilatorias para evitar la irritación de la piel y la aparición de rojeces.

Existen diferentes cremas para cada zona del cuerpo que queremos depilar:

  • Crema depilatoria Axilas
  • Crema depilatoria Piernas
  • Crema depilatoria Ingles
  • Crema depilatoria facial.

Asimismo existen cremas en función del tipo de vello de nuestra piel, diferenciándose en normal, fino y grueso. Es importante aplicar la crema correcta para cada zona y tipo de vello, así actuarán correctamente y evitaremos irritaciones en la piel. Remarcar la existencia de crema depilatoria para hombre.

¿Cómo se usa la crema depilatoria?

Las cremas depilatorias son un método rápido, ya que una vez aplicada la crema se esperan entre 3 y 8 minutos, dependiendo del tipo de crema ( consulta siempre el envase de cada crema) , y se procede a retirar mediante espátula o esponja, esto también va a depender del tipo de crema. Cómo usar la crema depilatoria:

  1. Antes que nada, lo que tenemos que hacer es limpiar la zona que queremos depilar. Así evitaremos posibles infecciones, picores, etc. Para ello, podemos hacer uso de nuestro aceite predepilatorio Ana Mandara.
  2. Extender la crema depilatoria cubriendo la zona de vello. Recordemos que no está recomendado para zonas  sensibles del cuerpo que explicamos más adelante.
  3. Una vez aplicada, esperar el tiempo que venga estipulado en la crema. En este tipo de productos, cada crema depilatoria contiene un apartado de información, que suele venir en el envase, donde se explica el tiempo que deberemos esperar. Con algunas cremas se tarda más y con otras menos, esto depende del tipo de componentes que tenga el producto.
  4. Retirar la crema depilatoria. Normalmente, la propia crema vendrá con el utensilio necesario para proceder a quitarla. Sino, puedes ayudarte de una pequeña espátula de uso estético.
  5. Uso de una espuma o aceite postdepilatoria que nos ayuda a mantener la zona limpia e hidratada, así eliminaremos las probabilidades de enrojecimiento y picor.
Visita nuestra sección de productos post depilación Ana Mandara para calmar los efectos de la crema.

Preguntas frecuentes sobre el uso de la crema depilatoria:

¿Es bueno usar crema depilatoria?

Inicialmente no tiene ningún tipo de contraindicación, por esto es uno de los mas utilizados. Trataremos de poner los pros y contras para tratar de que seas mas consciente al elegir este método sobre otros

Ventajas y desventajas

Pros

  • Tanto la aplicación como su eliminación son procesos totalmente indoloros, con lo que se hace soportable para casi todo el mundo.
  • Es un método rápido y económico que puedes realizar en tu casa en cualquier momento. Ideal para salvar una situación comprometida
  • Resultados de duración media, no duran tanto como el uso de ceras depilatorias profesionales o la depilación láser pero si mas que el afeitado.
  • Para zonas amplias como las piernas funciona especialmente bien.

Contras

  • Va a depender de tu tipo de piel ya que pueden provocar irritaciones. Es cierto que las cremas actuales cada vez irritan menos pero para pieles sensibles, podríamos recomendar otro estilo de depilación que sea más duradero y apto para este tipo de piel como el uso de cera depilatoria. Recomendamos hacer una prueba de parche antes de usarla en áreas grandes
  • Sus efectos son menos duraderos que otros tipos, ya que el pelo no se arranca de raíz, sino que lo «corta» siendo visible de nuevo al cabo de 3 o 4 días
  • No es recomendable para zonas íntimas
  • Tienen un olor peculiar, un olor químico fuerte que puede resultar desagradable.
  • Contienen productos químicos que disuelven el vello, lo que las hace desaconsejables para aquellas personas que buscan productos naturales o tienen piel muy sensible.
  • La crema provocará el corte del pelo con lo que las próximas veces parecerá que su crecimiento es mas fuerte y mas grueso

¿Cuales son esas zonas donde no es recomendable aplicar la crema depilatoria?

En las zonas especialmente sensibles como las zonas íntimas, rostro o de fácil irritación.

Pese a esto, cada caso es único y dependerá de tu tipo de piel ( si es sensible descarta estas zonas directamente ) o si puedes tener algún tipo de reacción a algún componente de la crema.

Por esto siempre recomendamos y es imprescindible hacer una prueba en una zona pequeña no muy visible antes de aplicar en grandes zonas.

Por ejemplo, aplica en la zona de la pantorrilla superior un poco de crema de unos 5 cm. Espera el tiempo indicado y eliminala.

Deja pasar unos 10 – 15 minutos y observa como reacciona tu piel. Si no notas nada y visiblemente tampoco ves ningún tipo de reacción aplicalá en el resto de zonas.

¿Puedo entonces usar la crema depilatoria facial para el rostro?

En todo caso si realizas tu depilación facial utilizando crema depilatoria, asegúrate que es una crema dirigida únicamente a esta zona. Ya existen cremas depilatorias faciales y no puedes usar una de cuerpo para la cara.

¿Puedo depilar mi zona íntima ( pubis ) con crema depilatoria?

Si, pero nosotros recomendamos siempre esta zona con cera si quieres un depilado total..

Si decides hacerlo en todo caso el tiempo ha de ser menor al del resto del cuerpo. Prueba inicialmente a dejar la crema 2 mínutos actuando y eliminala.

Si vieras que el vello es muy grueso o duro, dejala aplicar pero no nunca mas de 6 minutos.

Revisa el envase para ver si tu crema es apta para estas zonas y si menciona los tiempos.

Ante la duda, mejor no aplicar por la delicadeza de la zona…

¿Y para las axilas y sobacos?

Pese a ser una zona sensible, no suele ser de la que mas problemas dé. De todas formas aconseajamos también mantener algo menos de tiempo la crema si el vello no es muy grueso y aplicale una buena loción post depilación como las nuestras

¿La crema depilatoria mancha o aclara la piel?

La crema depilatoria no debe dejar manchas en la piel pero sus pequeños efectos secundarios podrían hacer que la piel parezca diferente si se produce irritación o enrojecimiento o descamación temporalmente.

En personas con la piel muy sensible si que es cierto que puede provocar un cambio en la tonalidad de la piel, una ligera decoloración o aclaramiento debido a la irritación. Sin embargo, esto no es común y suele ser temporal.

Utiliza siempre cremas de alta calidad, de marcas conocidas que estén formuladas con productos de calidad ya que también puede influir. Las cremas de baja calidad pueden causar más irritación o efectos secundarios en comparación con las de alta calidad.

¿Cada cuanto puedo utilizar una crema depilatoria?

La frecuencia con la que puedes usar crema depilatoria depende de varios factores:

  • Zona del cuerpo: En áreas como las piernas, el vello puede tardar más en crecer, por lo que podrías usar la crema cada 1 a 2 semanas, dependiendo de la rapidez con que te crezca el vello y cómo reaccione tu piel.
  • Sensibilidad de tu piel: Si tienes piel sensible, es aconsejable esperar al menos una semana entre aplicaciones para evitar irritaciones o sobrecarga en la piel.
  • Áreas delicadas: En zonas más sensibles, como el rostro o la línea del bikini, es mejor usar la crema depilatoria con menos frecuencia para reducir el riesgo de irritación. En estos casos, tal vez cada 2 semanas o incluso menos.

De todas formas siempre es una buena idea seguir las recomendaciones del fabricante de la crema depilatoria que uses y observar cómo reacciona tu piel para ajustar la frecuencia según tus necesidades personales. Además, asegúrate de mantener una rutina de cuidado de la piel para mantener la salud y la hidratación después de cada aplicación.

Si compras la crema en una tienda especializada o en farmacia, pregunta siempre al vendedor recomendaciones.

Como ves, has de valorar el momento y lo que buscas para su utilización. Son buenas en unos momentos y para unas personas y hay métodos más eficaces para otros. Déjanos en comentarios si tienes cualquier duda y te responderemos!!

¿Cómo aplicar la crema depilatoria?

Vale, yo soy de las que si que me quiero depilar con crema, como lo hago???

Conviene tener presente los siguientes consejos antes aplicarla:

  • Antes de aplicar la crema debemos limpiar bien la zona a depilar.
  • Aplicarla en contra del crecimiento del vello, procurando formar una fina capa que cubra el vello completamente.
  • No sobrepasar el tiempo de aplicación para evitar irritaciones.
  • Para evitar que el vello se encarne, exfoliar las zonas frecuentemente depiladas. Esto puede hacerse mediante una esponja vegetal durante la ducha.

Si es la primera vez conviene probarla en la zona que vayamos a depilar y esperar 24 horas. De este modo, evitaremos llevarnos grandes sustos con alergias, picores, inflamaciones y enrojecimientos de nuestra piel.

¿Que riesgos o consecuencias puede traer el uso de crema para depilar?

El uso frecuente de estos químicos depilatorios puede alterar el Ph de nuestra piel, y provocar picor, irritación, enrojecimiento, y en los casos mas graves foliculitis. Para disminuir estos efectos, es recomendable hacer uso de alguna crema hidratante neutra.

La foliculítis es conocida habitualmente como los pelos encarnados, es decir aquellos que quedan bajo la piel porque la epidermis adquiere una dureza que impide al pelo salir y se forma una pequeña infección que puede producir acné o quistes.

No está aconsejada para la zona de pubis, está zona es muy sensible y no hay crema depilatoria aconsejable para esa zona. Lo mejor para lucir un pubis depilados es que vuelvas a la cera.

¿Qué opinas de la crema depilatoria? ¿La has utilizado? Cuéntanos tu experiencia. Y si eres más de cera, pásate por este artículo sobre las diferencias entre la cera fría, tibia y caliente.

Sergio

Deja un comentario

Ver comentarios

  • Hola Bacilio, nosotros no comercializamos estos productos si lo necesita puede encontrarlos en supermercados o en perfumerías.

  • Gracias por el consejo, es la primera vez que me voy a utilizar cremas depilatorias... anteriormente usaba cera caliente, pero estoy buscando otras opciones igual de efectivas pero más fáciles de usar..

    • Nos alegramos de que te gusten nuestros consejos, intentaremos seguir haciéndolo en nuestros próximos post! por eso te animamos a que sigas leyéndonos!!!

  • Hola, no recuerdo si antes o después de la depilación (15 minutos aproximadamente) no se recomienda la ducha, por el jabón que provoca irritación, pero esa precisamente es mi duda si es antes o después, me podría ayudar por favor, mil gracias.

  • Disculpa si tengo un tarro de cerra cpara el microondas y la caliento toda pero no la ocupo toda la puedo usar nuevamente cualquier otro dia. Es la primera vez que la voy a usar y nose k pasaria con el producto k kede.

  • Pucha, me dejo una horrible irritación en el rostro; se supone que era para la cara y piel sensible. No es una buena experiencia para la primera vez ocupando estas cremas.

  • Antes usaba deliplus,y hoy he comprado «bonte men» se comercializa en dia,despues de aplicar a los 3 min empezo con picor en la piel enrojimiento y ardor,como que los brazos se me quemaba,muy mala experiencia,fui de urgencia y ahi los medicos empezaron a tratarme diciendome que lo podria pasar muy mal si no venia al tiempo.Con la crema deliplus nunca me paso nada!

Share
Publicado por
Sergio

Recent Posts

Cómo quitar las manchas de cera depilatoria de las superficies, ¡comprobado!

Eliminar las manchas de cera depilatoria puede parecer una tarea difícil, especialmente si se han…

6 meses ago

Como quitar cera depilatoria de la ropa paso a paso. Comprobado

Depilarse con cera es una técnica eficaz para elimar el vello, pero cuando la cera…

6 meses ago

Depilación láser o depilación con cera: Analizamos los pros y los contras

"¿Depilación láser o depilación con cera?" es una pregunta que muchos se han hecho en…

7 meses ago

¿Qué es la piel escamosa y cómo cuidarla?

¿Alguna vez has notado que tu piel se siente tirante y áspera? Esa sensación puede…

7 meses ago

¿Qué limpiador facial necesita tu tipo de piel?

La elección del limpiador facial adecuado es fundamental para mantener una piel sana y radiante.…

8 meses ago

Aceites Esenciales: Cómo Utilizarlos y Cuál Elegir

Los aceites esenciales han ganado popularidad gracias a sus múltiples beneficios para la salud y…

8 meses ago

Este es el blog de Ana Mandara, una tienda online especializada en productos de depilación y belleza. Somos fabricantes, por lo que podrás aprovecharte de precios y descuentos especiales.

Entre nuestros productos puedes encontrar ceras roll-on, ceras depilatorias sólidas, complementos, bandas depilatorias, aceites esenciales, cremas para cuidado corporal y facial, y calentadores y fundidores de cera, como nuestro calentador de parafina. Encuentra todo lo que necesitas para tus tratamientos ya seas particular o un salón de belleza.

En este blog de belleza y salud te hablamos de tratamientos y productos relacionados con la depilación y la estética. Por supuesto, hablamos de nuestros productos profesionales ya que disponemos incluso de material desechable para spa. Entre estos productos destacan el papel de camilla o los pantalones de presoterapia y demás productos de un sólo uso. Encuentra consejos y trucos para tus tratamientos en nuestro blog de cosmética.

Categorías destacadas